Con la llegada de los Juegos Olímpicos de París 2024, una verdadera ola deportiva está barriendo el mundo entero. En este entusiasmo, cada vez más niños se dedican a la práctica de la gimnasia, y esto por muchas razones.
La gimnasia es un deporte completo que permite desarrollar armoniosamente el cuerpo de los niños. Mejora eficazmente su flexibilidad, permitiendo que sus cuerpos se doblen y estiren con facilidad, como brotes jóvenes, ofreciéndoles una mayor agilidad en sus actividades diarias. Además, el entrenamiento en gimnasia contribuye en gran medida al fortalecimiento muscular, ya sea en los brazos durante los ejercicios de apoyo o en las piernas durante los saltos, ayudando progresivamente a los niños a desarrollar una constitución robusta.

En términos de coordinación, los movimientos de gimnasia son complejos y variados, requiriendo una perfecta sincronización de las diferentes partes del cuerpo. Cuando los niños se entrenan, sus cerebros dirigen constantemente sus cuerpos para ejecutar movimientos precisos, mejorando así considerablemente su coordinación ojo-mano y su equilibrio. Esta coordinación también es beneficiosa en sus estudios y en su vida diaria, como tener una postura correcta al escribir o manejar herramientas con precisión y destreza.

Además, la gimnasia ayuda a desarrollar la perseverancia y la confianza en sí mismos de los niños. Cada movimiento gimnástico requiere una práctica constante y la capacidad de superar las dificultades. Cuando un niño domina un nuevo movimiento o realiza una actuación perfecta, siente una sensación de logro que refuerza su confianza en sí mismo, una ventaja que lo acompañará a lo largo de su crecimiento.
